Calentamiento. Largar sin calentar, realmente es un grave error. Podemos hablar de distintos tipos de calentamiento en función de la prueba que se va a realizar. Lo que definitivamente no debemos hacer, es largar sin calentar. El calentamiento es clave no sólo en las competencias, sino también en entrenamientos. Preparar el cuerpo antes de entrenar o competir, contribuye a maximizar todos los aspectos funcionales fisiológicos como psíquicos. Cuando se hacen bien las cosas, tomándose el tiempo de diseñar y realizar un buen protocolo de calentamiento, va a permitir tener un nivel superlativo de rendimiento durante la prueba. Con el correcto calentamiento se llega a ese nivel de estrés e intensidad en el esfuerzo que sería imposible de lograr en frío sin calentar. Calentar disminuye los riesgos de tener contracturas, tirones, calambres tempranos, distensiones, inflamaciones o desgarros. Quien no calienta adecuadamente, difícilmente encuentre el ritmo y paso que se precisa al comienzo de carrera, incluso puede quedar cortado de entrada. Muchos son los beneficios que aporta el calentamiento como para obviarlo.
Cotinua leyendo la nota del Coach en la web de Ciclismo XXI.